Veremos en esta entrada como autoresponder en contact form 7, uno de los plugins más utilizados para creación y gestión de formularios de contacto.
Cuando un visitante de la web nos rellena un formulario puede interesarnos enviarles un correo de confirmación automática en el que podamos incluso añadir información útil para el usuario.
Contact form 7 nos permite esta funcionalidad sin tener que instalar ningún plugin adicional veremos a continuación los pasos necesarios.
Configurar auto respuesta en contact form 7
Editamos el formulario de contact form que nos interese, para ello vamos a la pestaña contact form y una vez allí hacemos click en el formulario
Ahora dentro del formulario iremos a la pestaña “correo electrónico” y en la parte inferior activaremos la casilla “correo electrónico 2” lo que nos abrirá las opciones del correo de respuesta automático.
Podemos ver en la imagen anterior que lo primero que usará de referencia es el campo email del usuario, es decir el que ha introducido cuando rellenó el formulario.
En el cuerpo del email, podemos poner los textos que queramos, así como enlaces, no obstante, es mejor no abusar de poner demasiados links ya que nos arriesgamos a que nuestro email de respuesta se detecte como spam por parte de los clientes de correo electrónico (Gmail, yahoo, corporativos etc.).
Autoresponder en contact form 7 con archivo adjunto
Ahora que ya hemos visto cómo responder automáticamente usando contact form 7 veremos también como incluso podemos agregar un archivo adjunto que le llegue al usuario final (un cupón de descuento, instrucciones etc..), para ello necesitamos hacer dos cosas.
Preparar el archivo adjunto
Primero tendremos que subir el archivo (en nuestro caso un PDF), esto lo haremos mediante la pestaña de wordpress Medios / Biblioteca y una vez allí arrastremos el archivo deseado. A continuación, haremos click sobre el archivo subido, para copiar su ruta URL, puedes ver aquí más detalles sobre subir archivos pdf a wordpress.
Adjuntar el archivo adjunto para autorespuesta
Ahora volveremos a la edición de nuestro formulario y una vez allí vamos a “correo electrónico”. Iremos a la parte inferior “correo electrónico 2” y en la pestaña “archivo adjunto” copiaremos la ruta url de nuestro archivo pdf, pero la haremos usando una ruta relativa, es decir borrando todo lo que precede a la palabra uploads, tal y como se muestra más abajo.
Por último, guardamos cambios y comprobamos que funciona correctamente.