Las categorías y etiquetas en WordPress son un tema básico, pero a menudo mal entendido o usado de manera incorrecta.
En un proyecto hecho con WordPress usamos las categorías y etiquetas para clasificar y organizar la información y contenido de nuestro proyecto web.
Clasificar la información permitirá una mejor usabilidad para los usuarios que visiten nuestra web y puede ser muy útil en proyectos que dispongan de Blog o Tienda Online.
¿Qué son las categorías en WordPress?
Las categorías en WordPress nos permiten clasificar los artículos del blog o los productos de nuestra tienda online, es decir podemos pensar en las categorías como filtros que el usuario
Por ejemplo, si tenemos una web en la que hablamos de películas podríamos crear una categoría llamada “aventura”, para agrupar los posts que publiquemos y que hablen de películas de aventura.
Las categorías además son jerárquicas es decir una categoría puede colgar de otra (por ejemplo “rutas por Italia”, puede colgar de la categoría “viajes por Europa”.
Del mismo modo en una tienda las categorías permiten al usuario moverse con cierta facilidad para encontrar productos por tipo (ejemplo: “ropa deportiva”).
Cuando y como crear categorías en WordPress
El uso de categorías es vital si nuestra web dispone de blog o tienda y como norma es mejor tener solo las categorías necesarias para evitar redundancia en el sitio, es decir un post solo debería colgar de una sola categoría.
Para crear categorías en WordPress tenemos que hacer los siguientes pasos:
- Vamos a pestaña entradas
- Vamos a pestaña categorías
- Una vez allí elegimos “añadir nueva categoría”
- Elegimos el nombre de la categoría
- En la opción slug WordPress creará el nombre amigable SEO para la URL
- Podemos elegir si la categoría cuelga de otra (subcategoría) o es una categoría inicial
- En descripción podemos poner texto o HTML de cara al SEO
También podemos crear una nueva categoría en la edición de nuestra entrada o producto, aunque es recomendable hacerlo usando los pasos anteriores.
¿Qué son las etiquetas en WordPress?
Las etiquetas son similares a las categorías, pero a diferencia de estas no permiten jerarquías y son más anárquicas.
Las etiquetas nos permiten que dos entradas de distinta categoría puedan estar relacionadas ya que como vimos anteriormente es aconsejable que un articulo solo cuelgue de una sola categoría.
Por ejemplo, tenemos una entrada que pertenece a “trucos para viajar” y otra que pertenece a “mejores compañías aéreas” sin embargo ambas mencionan la ciudad de Madrid. En este caso Madrid se podría definir como etiqueta para que haya un nexo de unión entre ambas entradas.
Cuando y como crear etiquetas en WordPress
Para crear las etiquetas haremos los siguientes pasos:
- Vamos a entradas / etiquetas
- Crear nueva etiqueta
- Elegiremos el nombre de la etiqueta
- Añadiremos la descripción usando texto o HTML
También podemos añadir las etiquetas en el momento de la edición del post o producto.
Diferencias entre etiquetas y categorías en WordPress
- La labor de las categorías es clasificar la información de nuestro blog o tienda para hacer la navegación mucho más fácil para los usuarios y dependiendo del proyecto puede tener ventajas de cara al SEO.
- La labor de las etiquetas es relacionar contenido de distinta categoría, así como etiquetar partes del contenido más específico.
- Las categorías son jerárquicas mientras que las etiquetas no tienen jerarquía y nos dan más libertad que las categorías.
Podemos pensar en las categorías como la estructura base de organización de contenido de nuestros posts o productos y en las etiquetas como filtros mucho más específicos.
De nuevo usaremos un ejemplo esta vez con recetas de cocina:
“como hacer bacalao al pil piel” pertenece a la categoría “recetas de pescado”.
“Hacer estofado de ternera” pertenece a la categoría “recetas de carne”.
Ambas entradas comparten las etiquetas “aceite de oliva” y “sal” que son ingredientes que están usando las dos recetas mostradas.
De esta manera le damos al usuario mejores opciones para navegar por el contenido de nuestro proyecto web.
Donde se muestran las categorías y etiquetas en una web hecha con WordPress
La visibilidad de las categorías y etiquetas en WordPress dependerá de la plantilla que estemos utilizando, así como de las opciones que hayamos configurado.
Uno de los sitios en los que se suelen mostrar las categorías y entradas es la barra lateral de WordPress, que se muestra cuando estamos dentro de un producto post.
También podemos localizar las categorías y etiquetas en el resumen del producto o entrada, lo que permite al usuario localizar contenido relacionado (como otros productos o entradas del blog).