Seleccionar página
Compartir contenido

Como redactar un prompt perfecto

Si hablamos de la IA, tenemos que conocer el concepto «prompt», por tanto, vamos a aprender como redactar un prompt. Un prompt no son mas que las instrucciones que le damos a la IA para obtener una respuesta. Lo normal es escribir el prompt pero muchas IA también nos dejan introducir el prompt mediante audio, lo que facilita mucho la fluidez, sobre todo cuando el contenido es muy largo.

Con los prompt tenemos que tener en cuenta que si las instrucciones son escasas la respuesta va a ir alineada con la calidad del prompt. Un ejemplo claro de un prompt malo sería: «Crea un texto sobre el Quijote». Mi pregunta como experto es: ¿a quien va dirigido el texto?, ¿En que tono lo quieres?, ¿Como de largo?… Se entiende lo que queremos explicar. En el Curso de IA con ChatGPT te explicamos como redactar un prompt perfecto desde cero.

Pasos como redactar un prompt perfecto:

Los pasos que pondremos a continuación, no son obligatorios, pero pueden servirnos de guía para redactar el prompt perfecto.

  • Actúa como [EXPERTO]
  • Genera un [TIPO DE CONTENIDO]
  • Sobre [TEMA]
  • Dirigido a [PÚBLICO OBJETIVO]
  • Con un tono [TONO]
  • Debe incluir [DETALLES ESPECÍFICOS]
  • Formato de salida [PDF, Word, HTML…]

Un ejemplo sería:

«Actúa como un experto en marketing digital y genera un artículo de blog sobre la importancia de la IA en 2025, dirigido a estudiantes, con un tono cercano y profesional. Debe incluir recomendaciones. El formato de salida me gustaría que se generase en Word»

«Actúa como un experto en Redes Sociales y genera un texto para un post de Instagram sobre la gastronomía española, usando un tono comercial. Debe incluir emojis»

Como redactar un prompt

Trucos: Como redactar un prompt perfecto

Yo particularmente, uso mucho la técnica Prompt Priming en ChatGpt, es decir, me ayudo de la IA para redactar un prompt perfecto. Yo uso la siguiente narrativa:

«Actúa como un ingeniero de prompts y redacta un prompt por mi, optimízalo para mejorarlo y hazme cualquier pregunta antes de proceder. No respondas hasta enseñarme el prompt definitivo. Te paso un prompt preliminar: Redacta un texto resumen sobre el Quijote»

Esto es lo que me contesta ChatGPT para crear el prompt perfecto:

«Perfecto, Sergio 🚀. Antes de optimizar tu prompt necesito hacerte unas preguntas rápidas para ajustarlo al máximo:

  1. Extensión: ¿Quieres un resumen corto (unas 5-6 líneas), medio (1-2 párrafos) o largo (varias páginas)?
  2. Público objetivo: ¿A quién va dirigido? (ejemplo: estudiantes de secundaria, universitarios, lectores en general).
  3. Tono: ¿Prefieres que sea académico, divulgativo, entretenido, infantil, o neutro?
  4. Enfoque: ¿Quieres un resumen general de toda la obra o destacar algún aspecto (personajes, temas principales, estilo literario, importancia histórica)?
  5. Formato: ¿Deseas solo el texto corrido o en formato esquemático (viñetas, apartados)?

👉 Cuando me respondas, redactaré y te mostraré el prompt definitivo optimizado, sin dar aún la respuesta final del Quijote (solo el prompt, como pediste).»

Si respondo todas estas preguntas el resultado definitivo es este:

«Redacta un texto resumen de extensión media sobre Don Quijote de la Mancha, dirigido a estudiantes de 15 años. El tono debe ser académico pero accesible, y el enfoque debe centrarse en explicar el estilo literario de la obra, su relevancia y cómo se refleja en los personajes y la narración. El texto debe ser corrido, sin viñetas ni apartados, claro y didáctico.»

Como podeis ver, el prompt ha mejorado notablemente, y por tanto, el resultado es mucho mas completo.

¡Te esperamos para explorar juntos el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial!

Entradas relacionadas: