Cuando trabajamos con Photoshop tendemos a desconfigurar o descolocar el espacio de trabajo, por ejemplo, si cerramos la ventana «capas» esta no estará disponible la próxima vez que trabajemos con el programa y tendremos que reestablecerla manualmente.
Para hacer nuestra vida más fácil podemos hacer uso de los espacios de trabajo, que además están disponibles en todas las herramientas de diseño como Photoshop, Illustrator o Indesign.
¿Qué son los espacios de trabajo en Photoshop?
Los espacios de trabajo en Photoshop son configuraciones personalizadas de la interfaz de usuario. Cada espacio de trabajo está diseñado para ayudarnos a trabajar más eficientemente en un tipo particular de tarea como puede ser la de edición de fotos.
Por ejemplo, el espacio de trabajo «Fotografía» está diseñado para edición y corrección de fotos, mientras que el espacio de trabajo «Diseño gráfico» está diseñado para crear diseños gráficos y composiciones, teniendo cada espacio una serie de herramientas personalizadas.
Cada espacio de trabajo tiene sus propias herramientas, paneles y ajustes preestablecidos para ayudarnos a enfocarnos en la tarea específica que estamos realizando. Pero también podemos personalizar nuestros espacios de trabajo, y eso es lo que vamos a explorar a continuación.
Como Personalizar tus espacios de trabajo en Photoshop
Para personalizar tus espacios de trabajo en Photoshop, lo primero que debes hacer es abrir la ventana «Espacios de trabajo». Para hacer esto, vamos al menú «Ventana» en la barra de herramientas y seleccionamos «Espacios de trabajo».
Una vez estemos en la ventana «Espacios de trabajo», veremos que hay algunos espacios de trabajo preestablecidos que podemos usar. Si queremos personalizar uno de ellos, simplemente lo seleccionaremos y comenzaremos a hacer cambios en la interfaz.
También puedes crear un espacio de trabajo completamente nuevo desde cero. Para hacer esto, haz clic en el botón «+» en la parte inferior de la ventana «Espacios de trabajo», y Photoshop te pedirá que le des un nombre a tu nuevo espacio de trabajo.
Espacios de trabajo en Illustrator
Para acceder a los espacios de trabajo en Adobe illustrator, lo haremos de manera similar, iremos a menú “ventana”, una vez en menú ventana elegiremos la opción espacios de trabajo, donde podremos utilizar las mismas opciones que vimos anteriormente en Photoshop.
Los espacios de trabajo de Illustrator están optimizados para perfiles como la pintura, impresión o trabajo con trazados.
Espacios de trabajo en Adobe Indesign
Indesign también nos ofrece la funcionalidad de trabajar con espacios de trabajo, de nuevo iremos a ventana / Espacios de trabajo y una vez allí utilizar las funciones vistas anteriormente. Como podemos ver tiene perfiles personalizados para maquetación o documentos interactivos.
En definitiva, los espacios de trabajo nos permiten trabajar de manera cómoda y personalizada en nuestras herramientas de diseño favoritas.