Seleccionar página
Compartir contenido

Las herramientas para tienda online disponibles provocan confusión y a menudo nos cuesta entender qué tipo de herramienta necesitamos para emprender nuestro proyecto de Ecommerce.

Tipos de herramientas para crear tienda online

Podemos dividir las herramientas para crear nuestra tienda online en Marketplaces, Motores de Ecommerce y Herramientas libres de Ecommerce.

herramientas para tienda online

Marketplaces para tienda online

Son portales web en los que podemos vender nuestros productos o servicios a cambio de una comisión. Estaremos sujetos a las normas del Market Place correspondiente (por ejemplo, Amazon nos puede limitar el tipo de productos que podemos vender o incluso bloquearlo).

Ejemplos de Market Places:

marketplaces Amazon

Amazon: Portal originalmente especializado en libros y multimedia y en el que actualmente podemos comprar prácticamente casi todo tipo de productos.

Su servicio de logística ha hecho de Amazon un gigante del Ecommerce y en los próximos años se espera una expansión mucho mayor.

Marketplaces Ebay

Ebay: Portal especializado en la venta de productos de segunda mano o descatalogados, es uno de los Market Places más antiguos y data de la famosa burbuja de las “.COM”.

Aunque se ha quedado algo desfasado respecto a otros gigantes del Ecommerce todavía tiene su nicho cuando se trata de productos difíciles de encontrar.

Market Places Etsy

Etsy: Este portal está especializado en venta de artesanía y coleccionismo. Es un portal bastante dinámico, aunque las comisiones pueden llegar a ser altas si no miramos bien las condiciones. Puede ser un buen punto de partida antes de montar nuestra propia tienda

Market Places Air Bnb

Air Bnb: Uno de los portales más grandes de alquiler de apartamentos turísticos y habitaciones para estancias cortas.

También dispone de otro portal menos conocido “Air BnB experiences” que nos permite vender actividades como tours por ciudades, clases de cocina etc…

Motores de comercio electrónico para tienda Ecommerce

Estas plataformas nos permiten montar nuestra tienda online usando sus servicios mediante comisiones en las transacciones realizadas.

A diferencia de los Market Places no están especializados en una temática en concreto y pueden ser una buena opción si no nos importa el SEO o bien queremos “testear” la demanda que tendría un producto o proyecto antes de montar nuestra propia tienda online.

Ejemplo de motor de comercio electrónico: Shopify

herramientas crear tienda,motores comercio electrónico shopify

Shopify: Es uno de los motores de comercio electrónico más conocidos las ventajas son que no requiere de muchos conocimientos técnicos y tiene un buen soporte técnico, además sus servidores son bastante seguros y robustos.

Las desventajas son las altas comisiones por transacción además de la cuota fija mensual por usar sus servicios (lo cual a largo plazo significa un coste considerable).

Herramientas libres para Ecommerce

Las herramientas libres para crear una tienda online nos permiten montar nuestra tienda desde cero sin depender de las normas de un Market Place o las comisiones de un motor de comercio electrónico como Shopify.

Las ventajas de las herramientas libres de comercio electrónico son que tenemos total independencia, podemos vender los productos que necesitemos y sufriremos de menos comisiones en las ventas realizadas.

En cuanto a desventajas podemos mencionar que la curva de aprendizaje es mayor, pero en el proceso obtendremos mayores conocimientos sobre el Ecommerce y un mayor control sobre nuestro proyecto.

Algunos ejemplos de herramientas open source para una tienda online

Woocommerce: Es un plugin de wordpress por lo tanto nos permite crear o añadir una tienda online a proyectos realizados en WordPress.

herramientas tienda online Woocommerce

La plataforma es gratuita en su mayor parte, no obstante, es común comprar algún accesorio (plugins) de pago para usar funciones que no vienen con la versión gratuita (por ejemplo, productos de tipo “Reserva / Booking” como venta de entradas.

Dispone de gran cantidad de plantillas y opciones de personalización y está en proceso constante de actualización y expansión.

Prestashop: Una de las plataformas de tienda online más veteranas, al igual que woocommerce es gratuita y usa el mismo modelo de negocio con la venta de accesorios adicionales de pago.

Herramienta tienda Online Prestashop

Como ventaja podemos mencionar que aguanta una gran cantidad de productos (tiendas grandes) y como desventaja el coste de las plantillas y accesorios de pago disponibles ya que pueden ser bastante caros.

Como conclusión podemos decir que los MarketPlaces y los motores de comercio electrónico son una buena opción para empezar desde cero (hasta conseguir contactos y ventas) o como canal alternativo a nuestra tienda online.

En el otro lado tenemos las herramientas libres para crear nuestra propia tienda online desde cero y crear proyectos a largo plazo y con mayor control sobre nuestro proyecto sin depender de las normas y comisiones de los motores de comercio electrónico y los Market Places.

Entradas relacionadas: