Veremos en este artículo que es un popup y cuando puede ser útil incorporar uno a nuestro proyecto web.
Popup ¿Qué es?
Un popup es una ventana emergente que se mostrará en una web y que tiene por finalidad informar u ofrecer al usuario algún tipo de información útil (legal, comercial o avisos importantes).
Debemos ofrecer al usuario la opción de cerrar el popup de manera que pueda continuar la navegación en nuestra página
Casos en los que usar un popup
Avisos
Los popup son perfectos para alertar de notificaciones importantes sobre nuestra web, por ejemplo un cambio de horario, cambio de dirección u otros eventos que puedan afectar a nuestros usuarios.
Descuentos
Si nuestra web dispone de ecommerce (tienda online), es una estrategia típica ofrecer un descuento para cierto tipo de productos o durante un tiempo limitado.
En este caso el popup nos permite ser más agresivos y que el usuario obtenga la información de manera rápida y directa.
Información legal
Un popup también puede informar a los usuarios de nuestra política de privacidad, cookies o distintos tipos de avisos legales.
En sitios en los que ofrecemos o vendemos productos o información para adultos deberíamos informar de la naturaleza de la misma mediante un popup o incluso popups que obliguen al usuario a aceptar las condiciones.
Consideraciones a tener en cuenta con un poup
Si nuestra web necesitar hacer uso de popups debemos tener algunas consideraciones en cuenta para que sean lo más útiles para los visitantes de nuestra web.
Tamaño
Es importante que el tamaño de popup no cubra toda la pantalla o ventana para que el usuario puede seguir navegando por nuestra web o pueda incluso cerrar de manera cómoda el mismo.Tiempo de retardo
Es de sobra conocido que la carga de nuestra web influirá en el SEO de la misma y por tanto no queremos que el inicio de nuestra web sea lento o cargue con problemas.
Para evitar esto podemos configurar un tiempo de retardo para que el popup no se muestre hasta que hayan pasado algunos segundos (es decir cuando esté cargada la página completa).
Usabilidad
Si el popup no se diferencia claramente de nuestra web (por ejemplo, por colores) o como hemos mencionado antes el tamaño ofrece problemas al usuario este será más propenso a abandonar nuestra web, por tanto, debemos tener cuidado con el diseño de nuestras ventanas flotantes.
¿Cómo crear popup gratuito en WordPress?
Parar poder crear un popup de manera gratuita en WordPress recurriremos al uso de un plugin (aunque incluso hay plantillas o themes que ya traen alguno instalado o vienen con dicha funcionalidad.
Plugin Popup Maker
El plugin que usaremos en este ejemplo es gratuito: “Popup Maker”, es bastante completo y nos ofrece bastantes opciones de configuración.
Instalar y activar
Para buscar e instalar el plugin iremos a la pestaña plugin / añadir nuevo en donde buscaremos el plugin deseado.
Una vez instalado procederemos a activarlo, lo que nos instalará una nueva pestaña en el panel izquierdo de administración.
Crear el popup
Para crear el poup iremos a “Popup Maker” / crear ventana emergente, en donde elegiremos un nombre para el popup, así como un título de texto principal, (aunque esto es opcional ya que podemos usar el editor de texto del popup).
También podemos insertar imágenes y enlaces como hacemos habitualmente en el editor de worpdress.
Ajustes del popup
En la ventana inferior debemos configurar el evento que activará el popup (al hacer click, durante la carga de la página o bien cuando el usuario rellene el formulario).
En nuestro caso vamos a elegir que el popup se inicie con la carga de la página y además le daremos un retardo de 5 segundos para que nuestra página web sea cargada de manera completa.
Ver los popup creados
Para poder ver los popup creados iremos a “popup maker” y haremos click en Ventanas emergentes.
Probar el popup
Por último, probaremos nuestra web en distintos dispositivos (móviles, escritorio etc.) para comprobar que nuestro popup funciona correctamente.
Consideraciones finales
Un popup, puede llegar a ser molesto para el usuario y por tanto si decidimos que nuestra web cuente contenga uno deber ser por alguna de las razones mencionadas anteriormente y lo menos invasivo posible para el usuario.
Algunos usuarios disponen de bloqueadores de ventanas emergentes y por lo tanto no llegarán a ver nuestro popup ya que el mismo será bloqueado.
En definitiva, el uso de ventanas emergentes o popups no tiene por que ser malo, no obstante, es importante no abusar de usar múltiples popups en el mismo proyecto (notificaciones legales, ofertas, etc.) a efectos de no sobrecargar el proyecto.