Seleccionar página
Compartir contenido

Los Themes en WordPress es la herramienta de software que nos permite crear una estructura visual y estética para nuestro proyecto web. Además en WordPress puedes crear todo tipo de proyectos (desde un simple Blog hasta un Ecommerce)

themes wordpress que son

Es decir, nos permitirá definir qué fuentes de texto y colores usaremos en el proyecto, configura nuestros menús de navegación y pie de página, así como las zonas de widgets disponibles.

En el mundo web podemos oír el mismo concepto con distintos términos:

  • Theme
  • Template
  • Tema
  • Plantilla

Básicamente todos los términos se refieren a la misma funcionalidad no obstante algunos themes nos permiten guardar nuestros diseños como “plantillas” para poder utilizarlos en el resto del proyecto (por ejemplo, como hacen Divi o Astra).

Themes gratuitos

Existen múltiples Themes gratuitos disponibles en el repositorio de wordpress, no obstante, algunos no tendrán todas las funcionalidades activas y si queremos disfrutar de las mismas tendremos que acabar comprando la versión de pago.

Además, algunos themes gratuitos pueden estar mal diseñados de cara al SEO o incluso contener su propia marca (publicidad) en zonas que no podremos quitar (salvo que sepamos tocar algo de código).

Themes de pago

Los Themes de pago por el contrario tienen todas las funciones activadas y nos permiten disfrutar de las actualizaciones que la plantilla vaya desarrollando.

Esto es importante ya que corrige fallos (bugs), mejora la seguridad e incorporará en el futuro herramientas de diseño que se adapten a las tendencias actuales.

Podemos ver en la siguiente web un listado con algunos de los temas más utilizados en wordpress. https://www.isitwp.com/top-wordpress-themes/

¿Puedo ver que theme está utilizando un proyecto web?

Primero tendríamos que averiguar si el proyecto está hecho con wordpress y posteriormente comprobar que theme está utilizando.

La página “builtwith.com” nos permite ver qué tipo de tecnologías está utilizando una web de manera fácil, además podemos filtrar por tipo de funcionalidad.

Otra opción es introducir la web que nos interesa “cotillear” en nuestro navegador y meternos en vista código (en Chrome usando la combinación de teclas Ctrl + U).

Una vez allí mediante el buscador de palabras (Ctrl + F), podemos buscar pistas como “theme”, “template” etc.

Constructores incorporados

themes wordpress constructores incorporados

Independientemente de que sean de pago o gratis no todas las plantillas vienen con un constructor visual.

Un constructor es la herramienta que nos permitirá maquetar cada una de nuestras páginas usando un sistema de filas y columnas de manera visual y crear así la estructura y distribución deseados.

Algunas plantillas como Divi o Flatsome vienen con su propio constructor incorporado, otras plantillas recurren a constructores de terceros como visual composer.

Actualmente wordpress cuenta con un constructor propio (Gutenberg) este es algo limitado si lo comparamos con los constructores visuales existentes y tal vez le falta ser algo más intuitivo.

También tenemos la posibilidad de instalar constructores como Elementor mediante el uso de plugins.

¿Qué tengo que tener en cuenta para elegir un theme?

Lo primero es entender que si deseamos desarrollar proyectos profesionales lo mejor es invertir en un theme de pago.

Soporte

themes wordpress soporte

Un theme de pago siempre nos proporcionará un canal de soporte donde podremos resolver fallos del mismo o solventar algunas cuestiones técnicas.

Actualizaciones

Los themes de pago se van actualizando varias veces al año, este permite que sean más seguros más rápidos y sobre todo más optimizados.

Compatibilidad con Woocommerce

themes compatibilidad woocommerce

Es probable que nuestro proyecto web lleve incorporada una tienda web, si desarrollamos en wordpress lo lógico es usar el plugin Woocommerce y por tanto comprobar que la compatibilidad de nuestro theme es del 100%.

Compatibilidad con páginas multilenguaje

themes wordpress multilenguaje

Si nuestro proyecto va a ser visto por usuarios de distinta lengua es probable que necesitemos incorporar plugins multilenguaje como WPML o Polylang y por tanto verificar que nuestra plantilla (theme) es totalmente compatible con los mismos.

¿Se puede cambiar de theme en wordpress?

La respuesta corta es “Sí”, la realidad es que no es fácil, cuando cambiamos de plantilla en wordpress hay muchos procesos involucrados como la estructura, la estética y funcionalidades de la misma.

Si no realizamos este proceso con la precaución debida nos puede afectar en temas tan importantes como el SEO de nuestra web.